Asistencia en consulta y domicilio a pacientes diagnosticados de cancer y a sus familiares. Ayuda en el manejo de la enfermedad y sus tratamientos.
Abordaje de posibles problemas psicológicos que puedan aparecer a lo largo de la enfermedad. Afrontamiento de cambios de estado social y dinámicas familiares.
Asistencia a pacientes terminales, aspectos psicológicos en cuidados paliativos.
A través de esta intervención el paciente comienza un trabajo de desarrollo personal, para poder enfrentarse a esos acontecimientos que le desbordan. Muchas veces hay que recordar nuestra propia valía, sacar esas herramientas olvidadas por el bloqueo.
El terapeuta acompaña al paciente, generando cada vez más autonomía y fortaleza. Un trabajo para descubrir quienes somos en momentos donde nos sentimos pérdidos.
– Psicoterapia adultos. – Psicoterapia adolescentes y niños. |
– Psicoterapia pareja y familia. – Asistencia a domicilio. |
Tratamiento:
· Trastornos de ansiedad · Depresión · Trabajo psicológico con enfermos de cáncer, esclerosis multiple,…. · Trastornos de alimentación: anorexia, bulimia, vigorexia · Insomnio |
· Estrés · Hiperactividad · Deficit de atención · Adicciones · Fobias · Duelo ante la perdidad de un ser querido · Disfunciones sexuales |
La meditación es un medio hacia la auto-conciencia, transformación y visión espiritual. Al aplicar este tipo de técnica de una manera continuada aprendemos a no reaccionar habitualmente a nuestra experiencia sino a responder de forma creativa y con conciencia.
La hipnosis clínica es una técnica basada en los diferentes estados de relajación y la participación activa del paciente, el terapeuta guía el inconsciente para permitirle encontrar soluciones a sus problemas.
Además se emplea para acceder a habilidades y destrezas inconscientes a efectos de facilitar nuevos aprendizajes.
La Programación Neurolingüística (PNL) es el estudio de nuestros patrones mentales permitiéndonos conocer los procesos mentales que usamos para codificar la información, y por lo tanto nuestra forma de pensar y de actuar.
Estos patrones manifiestan una serie de emociones que dirigen nuestra conducta, lenguaje y comportamiento. Por lo que la PNL tiene como finalidad que la persona conozca y optimice sus capacidades para mejorar en todos los ámbitos que posee como persona y así de esta manera saber encontrar nuevas estrategias para aumentar nuestro nivel de motivación y confianza personal en muchas situaciones.
– Elaboración de informes
– Evaluación psicológica
– Asistencia a juicio y ratificación
En ámbitos como:
– Guardia y custodia de menores
– Violencia de género
– Acoso
– Maltrato infantil
– Valoración de secuelas psíquicas en accidentes
© Copyright 2014